Historia mundial y Procesos de la Comunicación en México

Este blog ha sido creado con fines académicos. La licenciatrura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional Autónoma de México, contiene dentro de su plan de estudios la materia Historia Mundial y Procesos de la Comunicación en México y uno de los objetivos finales del curso es poder crear un espacio que complemente lo aprendido, apoyado mediante las nuevas tecnologías en comunicación. El blog contiene información acerca de la Guerra de Irak del año 2003, la cual incluye una investigación del conflicto, antecedentes, personajes principales y consecuencias, todo ésto explicado por medio de un material cinematográfico escogido previamente sobre el acontecimiento.

sábado, 4 de diciembre de 2010

Fuentes Bibliográficas y Cibergrafía :




- Klein, Naomi, La doctrina del Shock, Paidós, Barcelona, 2010.

- Mann, Michael, El Imperio Incoherente Estados Unidos y el nuevo orden internacional, Paidós, Barcelona, 2003.
- Rosas, María Cristina. Irak: cinco años después. México, 2008. UNAM-Folke Bernadotte.


- Moore, Michael, Guía oficial de Fahrenheit 9/11. Ediciones B. Barcelona 2005.

-Toledo, José. Imperialismo y guerra: el turno de Iraq. UAM, México. s/a.

-Clark, Wesley. ¿Qué ha fallado en Irak? Crítica. Barcelona, 2004. - Central Intelligence Agency – The World Factbook. Iraq. [en línea] URL: https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/iz.html (Consultado el sábado 24 de abril de 2010).

- UN News Center. Iraq cooperating but needs to do more on 'substance,' Blix tells Security Council. [en línea] URL: http://www.un.org/apps/news/storyAr.asp?NewsID=5983&Cr=iraq&Cr1=inspect (Consultado el jueves 22 de abril de 2010).
- Stiglitz, Joseph. The true costs of the Irak war. [en línea] URL: http://www.project-syndicate.org/commentary/stiglitz67/English (Consultado el jueves 22 de abril de 2010).

No hay comentarios:

Publicar un comentario