Body of lies
Red de Mentiras en una película dirigida por Ridley Scott en el 2008, donde se plasma una problemática de espionaje entre agentes de la CIA en una misión en Jordania suscitada por un video de un terrorista conocido como Al-Saleem en donde amenaza con atacar mediante una bomba en Manchester, Inglaterra, para cobrar la sangre que se ha derramado gracias a la guerra en contra de musulmanes.
El filme tiene dentro de sus locaciones el pueblo de Samarra, en Iraq, en donde se presentan a grupos terroristas cansados de la guerra; el protagonista, Roger Ferris, afirma que se pensaría que el enemigo, en este caso el pueblo fundamentalista iraquí, no se debilita a pesar de los años transcurridos desde el inicio de la guerra, sino que se fortalece, pues el odio crece.
De acuerdo a la información que una persona pueda dar sobre los ataque terroristas en Europa como protesta y venganza de las muertes en Medio Oriente, se mide el valor de su vida. El espionaje es presentado como una vía de recate de los diferentes criminales que buscan matar a inocentes pues no toleran que existan infieles. El objetivo principal de los líderes musulmanes es destruir a todos aquellos que no quieran convertirse al islam y sean infieles.
Iraq es presentado un país pobre, en una de las escenas Ferris junto con su acompañante intentar acceder a la Zona Verde, y antes de llegar una niña se ve desesperada por que le compren las flores que está vendiendo. Es una de las pocas escenas donde se ve claramente el grado de destrucción que ha sufrido Iraq gracias a la invasión, mostrando en este caso el papel de los niños que se ven forzados a vender algo.
Más adelante en otra escena, donde el propósito principal es sacar información a un “mártir” que está amenazado de muerte por su conocimiento, éste desea con gran intensidad manifestada su deseo de ir a los Estados Unidos para que puede ser libre, incluso manifiesta su deseo por estar en la Zona Verde para sentirse a salvo.
Conforme avanza la película, la problemática se va asentando en Jordania, país vecino de Iraq, el cual también es mostrado con grandes daños debido a la guerra vivida en la zona. El mismo agente de la CIA finalmente renuncia a su cargo después de comprobar que todo espionaje requiere de mentiras y relaciones corruptas en donde no se puede confiar en nadie. La guerra acentúa esta situación e incluso la condena.
Red de mentiras muestra al estadounidense como el héroe que salva a una nación que se encuentra en crisis, que está llena de terroristas que buscan por todos los medios hacer daño a las naciones que difieren con ellos en religión, ideología e incluso sistema político.
También resalta en gran manera la gran amenaza que puede significar un ataque o amenaza terrorista para la misma CIA, pues finalmente el objetivo de Al-Saleem era atacar a Europa y más adelante a Estados Unidos, lo cual debe de frenarse a toda costa, y con un equipo de alta tecnología llevan a cabo la investigación que hará que lleguen al objetivo de acabar con el mal del mundo representado por los musulmanes terroristas.
Se hace notar el supuesto afán de estar en los Estados Unidos pues es el “país de la libertad”, esto otorgado por los mismos estadounidenses e incluso por los extranjeros víctimas de un país que priva a sus ciudadanos de distintos privilegios, como es visto Iraq y Jordania dentro de la película.
Sin embargo, el romance que el agente tiene con una jordanita, y el aprendizaje que obtuvo gracias a su misión, hace que decida quedarse en Medio Oriente, donde su jefe incluso menciona que nadie quiere estar pero que el protagonista no ve tan mal para poder erradicar ahí y comenzar de nuevo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario